domingo, 11 de mayo de 2014


 
La Natación. 




La natación como deporte educativo o de entretenimiento, nos trae grandes cambios y promete resultados convincentes de que más que un deporte común, es un aporte al cuerpo humano, además es uno de los deportes mas beneficios ya que fortalece el desarrollo
psicomotor.





La natación se remonta a tiempos prehistóricos, y los primeros registros de la natación se
conoce a la Edad de Piedra hace 7.000 años. Por otra parte en 1896, Atenas, la natación
formo parte de los Juegos Olímpicos. El estilo mas popular, llamado "mariposa", fue desarrollado en la década de 1930, y fue en un momento variante del estilo braza, hasta que en 1952 fue aceptado como estilo independiente. La natación puede ser practicada de formas diferentes y adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. El fútbol, béisbol o baloncesto son algunas de las disciplinas deportivas que ayudan a fortalecer el cuerpo y tener resistencia física, en cambio la natación aporta multitud de beneficios tanto físicos como síquicos.




Estilo mariposa.



 
 
 
 
Hoy en día se han creado cursos de aprendizaje en casi todas las piscinas publicas y privadas, como por ejemplo, para mujeres embarazadas, para bebes o niños autistas (buscando mejorar la conexión con su entorno, regulando la oxigenación el cerebro y deteniendo la degeneracion de capacidades motoras), y para personas mayores. Se pueden aplicar cursos para la compensacion de desviaciones de la columna vertebral (escoliosis, hernias discales, hipersifosis, hiperlordosis, etc), o también con enfermedades cardiacas, circulatoria, artrosis, artritis y sin olvidar, obesidad.



Niños especiales.


Una de las actividades que cada día gana mas popularidad es el "Aquagym", que además de divertida, fortalece los tejidos articulares preveniendo posibles fracturas. El mismo posee n efecto terapéutico y antiestres muy favorable, ayudando a estar bien el cuerpo y la mente. El Aquagym empieza con algunos ejercicios de estiramiento, los cuales deben ser lentos y tranquilos, después el periodo aeróbico (de 15 a 20 minutos) en el que aumenta la frecuencia cardiaca, por ultimo, se vuelve a la calma con estiramientos y gimnasia de relajación.  


 
 
 
Algunos beneficios de la natación son:
 
  • Alivia las tensiones.
  • Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.
  • Mejora tu circulación.
  • La postura corporal se mejora.
  • Los estados de animo podrían ser siempre positivos.
  • Alivia el asma.
  •  
     
Como Andreína Pinto Pérez, destacada deportista venezolana de la especialidad de natación quien fue campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010, y suramericana en Medellín 2010.
 
 




También Albert Subirats Altes, nadador venezolano, primero en ganar para el país una medalla durante un Mundial de Natación, fue campeón suramericano en Medellín 2010, los Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez 2010, y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.





Y Rafael Antonio Vidal Castro, otro y uno de los mas importantes quien falleció el 12 de febrero de 2005, nadador venezolano, comentarista deportivo y medalla de bronce en la competencia de 200 m mariposa de natación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
 
 
 
 
Finalmente, hacer ejercicios en el agua nos permite realizar cualquier tipo de movimientos que no se pueden lograr hacer afuera de ella. Esos ejercicios tienen buenos efectos neuróticos y psicológicos, relajantes también para la persona.















 

¿Consideran ustedes que en Venezuela existen clubes, organizaciones o espacios adecuados para realizar dicho deporte y/o ofrecer la misma como terapia de salud?